Llámanos +569 6729 1945

A Domicilio en Antofagasta

Rehabilitacion Motora

Realizamos una evaluación y aplicación de técnicas rehabilitación para mejorar y restablecer la función física y de los pacientes.

kinesiologia motora

Mejora de la Función Motora

La kinesiología ayuda a restaurar el movimiento y la coordinación, esenciales para la realización de actividades diarias.

Reducción del Dolor y Malestar

A través de técnicas específicas, los kinesiólogos pueden ayudar a aliviar el dolor asociado a lesiones musculares.

Aumento de Fuerza y Resistencia

Los ejercicios de fortalecimiento y fuerza son fundamentales para recuperar masa muscular y la resistencia física.

Mejora del Equilibrio y la Estabilidad

Las técnicas de kinesiología ayudan a mejorar el equilibrio y balance del cuerpo, para que las lesiones no ocurran nuevamente.

¿Qué Trata La
Rehabilitación Motora?

Mejorar la movilidad y el rango de movimiento: Se busca restaurar o aumentar la capacidad de las articulaciones y músculos para moverse correctamente

Fortalecer los músculos debilitados: Mediante ejercicios específicos, se refuerzan los músculos que han perdido fuerza por la inmovilización o el daño.

Recuperar el equilibrio y la coordinación: Muchos pacientes que han sufrido lesiones o condiciones neurológicas necesitan trabajar en la estabilidad para poder caminar y realizar otras actividades cotidianas de manera segura.

Mejorar la postura y la alineación corporal: Un enfoque en la postura es fundamental para evitar el dolor y mejorar la eficiencia de los movimientos.

Disminuir el dolor: La kinesiología usa varias técnicas, como la terapia manual o electroterapia, para reducir el dolor que puede surgir de la disfunción motora.

Estimular la neuroplasticidad: En casos de daño neurológico, como después de un accidente cerebrovascular, los ejercicios de rehabilitación motora buscan que el cerebro “reaprenda” a controlar el cuerpo.

Reeducación motora: Enseña nuevamente al paciente a realizar movimientos básicos y complejos de manera controlada.

Importancia de tener un kinesiologo en un Evento deportivo

Al supervisar un evento deportivo, se deben considerar varios aspectos para garantizar su correcto desarrollo y la seguridad de los participantes. Aquí tienes una lista de tareas clave:

Control del cumplimiento de normativas – Asegurar que las reglas del evento, protocolos de seguridad y medidas sanitarias sean respetadas.

Supervisión de los deportistas – Evaluar el estado físico de los participantes antes, durante y después de la competencia, previniendo riesgos.

Gestión de emergencias – Tener un plan de acción claro para responder ante lesiones, accidentes o situaciones imprevistas. Documentar cualquier problema, falta disciplinaria o accidente que ocurra durante el evento.

Coordinación con el equipo de salud – Asegurar que haya kinesiólogos, para atender cualquier urgencia.

Atención al público y participantes – Resolver dudas, brindar información y mantener el orden en las áreas de espectadores y competidores.

Supervisar un evento deportivo requiere planificación y atención constante para garantizar su éxito.